CAAD
El Club de Aventuras AD fue durante muchas años el principal Club de aficionados a las aventuras en España.
Su fanzine, que se distribuía por correo, el nexo de unión entre los socios, este (esperado con ansia por los suscriptores, los plazos de aparación, eran, como mínimo algo variables) incluía entre sus secciones: comentarios de aventuras, preguntas y respuestas, espacio para opinión, mapas, secciones de rol, literatura fantástica, programación, etc.
El CAAD subsiste aún, como comunidad virtual de aficionados a las aventuras, ficción interactiva y relatos interactivos en: www.caad.es
Aquí podrás consultar y descargar los antiguos fanzines del CAAD escaneados.
Los fanzines están disponibles en formato cuadernillo, ideal para poder imprimir en A4 apaisado, doble cara y plegar por la mitad y también en orden "natural", a tamaño A5, para facilitar su lectura en pantalla.
CAAD 10 |
CAAD 11 |
|
CAAD 12 |
CAAD 13 |
CAAD 14 |
CAAD 15 |
CAAD 16 |
CAAD 17 |
CAAD 18 |
CAAD 19 |
CAAD 20 |
CAAD 21 |
CAAD 22 |
CAAD 23 |
CAAD 24 |
CAAD 25 |
CAAD 26 |
CAAD 27 |
CAAD 28 |
. CAAD 29 |
CAAD 30 |
CAAD 31 |
CAAD 32 |
Además de los fanzines anteriores, se publicaron seis números extra, dedicados principalmente a ofrecer soluciones de aventuras y aventuras gráficas, así como algún módulo de rol, o incluso, en el CAAD EXTRA 6 un índice general de todos los CAAD publicados hasta la fecha:
CAAD EXTRA 1 |
CAAD EXTRA 2 |
CAAD EXTRA 3 |
CAAD EXTRA 4 |
CAAD EXTRA 5 |
CAAD EXTRA 6 |
El fanzine como tal subsistió 3 números más publicándose directamente en PDF, sin imprimirse en papel:
CAAD 33 |
CAAD 34 |
CAAD 35 |
Los últimos número en papel del CAAD convivieron, además, con el intento de crear una revista semi-profesional, cuyos contenidos trascendieran las aventuras conversacionales, abarcando temas como Rol, Cómics, Literatura y Cine de temática fantástica, etc. Esta iniciativa, sin embargo tan solo duró dos números:
UTOPÍA 0 |
UTOPÍA 1 |
¿Y después?
JSJ lideró un intento de seguir editando un boletín aventurero, de periodicidad mensual, una especie de 2ª época, que duró 7 números:
Boletín CAAD 1 (CAAD 42) |
Boletín CAAD 2 (CAAD 43) |
Boletín CAAD 3 (CAAD 44) |
Boletín CAAD 4 (CAAD 45) |
Boletín CAAD 5 (CAAD 46) |
Boletín CAAD 6 (CAAD 47) |
Boletín CAAD 7 (CAAD 48) |
La resurrección del CAAD
El año 2019, al calor de la moda RETRO y de la recuperación del DAAD, Juanjo Muñoz, cual ave fénix resucitó el CAAD en un número conmemorativo, el número 50, que inesperadamente fue el punto de partida de una nueva etapa con una maquetación puramente espectacular.
CAAD 50 |
CAAD 51 |
CAAD 52 |
CAAD 53 |
¿Y más allá del CAAD, qué?
A la sombra del CAAD surgieron otros clubs, con mayor o menor fortuna, que publicaron sus propios fanzines, podeis consultar más información en la WikiCaad:
A través del Espejo
¿Y ahora?
Ya en el último número del Boletín CAAD se anuncia la creación del SPAC, boletín aventurero, creado a imitación del SPAG inglés.
El SPAC (Sociedad para la Preservación de las Aventuras Conversacionales) se publica como un webzine
Podeis consultar su contenido aquí:
Tras el número 52, el SPAC cambia su forma de publicación, pasando de ser un webzine de publicación mensual, a un webzine dinámico, sin periodicidad fija, del que sin embargo se publican números recopilatorios en PDF, con las principales aportaciones.
Hoy por hoy el SPAC se ha unido a la web dinámica del CAAD, y continua (más en la teoría que en la práctica), todavía activo.
Los 15 números recopilatorios en formato PDF que se han publicado hasta la fecha son los siguientes:
SPAC 00 |
SPAC 01 |
SPAC 02 |
SPAC 03 |
SPAC 04 |
SPAC 05 |
SPAC 06 |
SPAC 07 |
SPAC 08 |
SPAC 09 |
SPAC 10 |
SPAC 11 |
SPAC 12 |
SPAC 13 |
SPAC 14 |
Una web de Dwalin
dani.carbonell [arroba] gmail.com